Mi identidad como compositor e intérprete comenzó a forjarse realmente con el grupo Minuit 10, creado en 2010. En este proyecto de creación, muy personal, fui evolucionando poco a poco hasta convertirme en el músico que soy actualmente, acompañado por el conservatorio de Aix-en-Provence, que me enseñó mucho. Mi llegada a España en 2020 marcó un punto de inflexión en mi trayectoria musical; el descubrimiento de la asociación de jazz de Granada Ool Ya Koo me permitió conocer a grandes músicos y personas maravillosas. Entonces creé el proyecto Polka Dots Jazz Band además de integrarme poco a poco en las dos Big Bands de la asociación.
Me gusta tratar la música de forma orgánica. Para mí, es una forma de acceder a algo que nos trasciende, e intento encontrar lo más auténtico que hay en mí para darle vida. En el escenario, busco sobre todo la interacción entre los músicos y el intercambio con el público, en todo lo que el directo nos ofrece de imprevisible e intangible. Mis composiciones son más bien un reflejo de mi intimidad y a menudo invitan a la introspección, una aptitud que me parece muy valiosa hoy en día.
En definitiva, procuro vivir la música de la forma más sincera posible para que nunca pierda su sentido. ¡Os invito a descubrir mis proyectos a continuación y espero que os gusten!
Minuit 10 es un grupo innovador, que rompe los códigos y desafía las fronteras. Verdaderamente inclasificable, el quinteto se ha etiquetado como «jazz progresivo» para reflejar su inclinación por combinar la libertad del jazz y el ímpetu del rock progresivo. Pero Minuit 10 también es música de gran delicadeza, que toma prestado con la misma elegancia de la música barroca, la canción francesa, la música folk y el blues. Siempre buscando reinventarse, el grupo ha sabido mantenerse coherente a lo largo de su década de existencia y ha forjado una identidad única.
Formada originalmente por la cantante Carmen Alcolea y el guitarrista Sylvain Rouviere, Polka Dots Jazz Band se amplió rápidamente con la llegada de Germán Villegas al saxofón y Dani Levy al contrabajo. El grupo interpreta principalmente estándares del jazz vocal, pero también incluye piezas más recientes que oscilan entre el bolero, la bossa nova y la música soul. Los cuidados arreglos buscan respetar la esencia de las composiciones, al tiempo que aportan un toque muy personal, en un ambiente íntimo que invita a la escucha.
Más de 10 años de piano y formación musical clásica.
Dos años en el Instituto Musical de Formación Profesional (Salon-de-Provence, Francia).
Grado en Musicología (Aix-en-Provence, Francia).
Grado Superior del Conservatorio de Música Moderna (Aix-en-Provence, Francia).
Dos años en el Conservatorio de Jazz de Málaga.
06 23 00 58 10
sylvain-rouviere@hotmail.fr